Las parejas en proceso de realizar una boda no tienen un lugar centralizado para compartir toda la información relevante a su celebración: No es posible compartir de manera privada todos los eventos, fotografías y pensamientos que se llevan a cabo y que culminan el día de la boda. De igual forma, no es posible brindar información pertinente de cada evento a los invitados (horarios, lugares, cuadro de asientos, confirmación de asistencia, etc) de forma organizada y centralizada.
Finalmente, las fotografías y pensamientos tomadas dentro de los eventos quedan repartidas en distintas redes sociales y en los teléfonos celulares de los invitados. Esto hace que la pareja no tenga acceso a las diferentes fotografías, momentos y perspectivas de los eventos en su boda.
Una aplicación web que funciona como plataforma social en la que se permite la organización, comunicación e interacción entre los futuros esposos y los invitados en una boda a partir de eventos, fotografías y más. App boda permite generar usuarios individuales a cada invitado para que puedan compartir sus pensamientos y fotografías en tiempo real con el resto de personas con acceso a la aplicación.
Los eventos son organizados cronológicamente desde el nacimiento de los esposos hasta el día de la boda con la capacidad de asociar descripción, fotografías y asistentes a cada uno de los eventos.
Posterior al día de la boda, la plataforma permite exportar toda la información -- fotografías, pensamientos, etc. -- para que puedan ser almacenado. De esta forma, todas la memorias de todos los eventos desde todos las perspectivas quedan registradas y compartidas con la pareja.
Una futura pareja de esposos desea compartir con sus invitados todos los eventos de su historia — primera cita, primer beso, almuerzo de compromiso — en forma cronológica y acompañada de fotografías. Al mismo tiempo los invitados pueden compartir las fotos que toman en los distintos eventos — especialmente el día de boda — con los futuros esposos para incrementar su álbum de memorias en tiempo real.
El desarrollo se realizó en base a la fuente de fonts.google.com llamado Open Sans. El sistema de iconos utilizado forma parte de la librería de Material Design.